El presentador, con contrato de exclusividad ha pedido una baja indefinida y está en tratamiento
Isra Eme Benítez | isrambenitez@esmaile.es |
Jorge Javier Vázquez no aparece en televisión desde que a finales de mayo decidió abandonar el plató de ‘Sálvame’ y tras anunciar la dirección de Telecinco la cancelación del espacio vespertino. Había sucedido algo parecido cuando ‘Aquí hay tomate’ dijo adiós en el año 2008 y el periodista de Badalona sufrió una depresión que le tuvo apartado durante más de ocho meses, hasta que precisamente fue llamado para hacer unas galas sobre ‘Supervivientes’ que se llamarían ‘Sálvame’.
Vázquez pidió una baja laboral días después del anuncio del cierre de su programa. Esa ausencia es indefinida, una baja por los problemas psicológicos y físicos que sufre tras la eliminación del espacio y después de años de estrés en tantas horas en directo en las tardes y noches de Telecinco. No es una situación cómoda para el presentador, que aún tiene dos años de exclusividad con Mediaset España, vínculo que podría ser revisado en estas condiciones.
David Valldeperas, director del programa y directivo de la productora La Fábrica de la Tele, ha explicado en la cadena Rac 1 que Jorge Javier está asumiendo su dura realidad con los lógicos problemas de aceptación. «Está haciendo su trayecto», ha sido la expresión utilizada por Valldeperas para justificar la baja. El presentador está acudiendo a terapia para sobrellevar su depresión. «Puedes hablar con él y te da explicaciones, pero necesita su proceso. Han pasado muchas cosas en los últimos meses», detalla. La nueva directiva de Mediaset España, con Alessandro Salem al frente de los contenidos, iba a tomar decisiones que afectarían al futuro de ‘Sálvame’ y de su conductor. Lo que nadie esperaba era una cancelación total.
La despedida fue el 23 de junio, en vísperas de la Noche de San Juan, un adiós quemando recuerdos y un programa final en el que no estuvo Jorge Javier aunque se contactó de forma reiterada para que estuviera con los compañeros de todos estos años, como Belén Esteban, Lydia Lozano, Kiko Hernández o Terelu Campos, que fue una de las presentadoras del espacio final. «Estuvimos intentando hasta la misma mañana», asegura Valldeperas. «Queríamos ver si podríamos arrastrarlo. Es que un final sin él es como que el final no está escrito, porque para que acabe él tiene que cerrar», defiende el director de ‘Sálvame’.
Ahora los compañeros del desaparecido espacio van a preparar un docu-reality para Netflix. Jorge Javier, de baja, aún tiene todo por decidir.